jueves, 27 de junio de 2013

En 3 años crearon 85 nuevas drogas ilícitas en el mundo


Informe de la ONU advierte sobre el abuso de los medicamentos que son vendidos sin fórmula médica.

De un “problema alarmante” y un gran desafío califica la ONU el creciente consumo de drogas legales en todo el mundo.
En el último ‘Informe mundial de drogas 2013’, presentado ayer en Viena, la Oficina contra la Droga y el Delito de la ONU (UNODC) lanzó una alerta por el abuso de medicamentos que son vendidos sin fórmula médica y que se están convirtiendo en la droga de moda.
“Comercializadas como ‘drogas legales’ y ‘drogas de diseño’, están proliferando a un ritmo sin precedentes y presentan desafíos imprevistos en la salud pública”, señala el informe, el cual advierte que el consumo de estas sustancias puede resultar más peligroso que el de las sustancias ilícitas, como la cocaína y la marihuana.
Señaló que en tres años el registro de nuevas drogas psicoactivas por los países miembros de la UNODC aumentó en un 50%; mientras que en el 2009 eran 166 reportes, en el 2012 fueron 251.
“Por primera vez, el número de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) supera el número total de sustancias bajo el control internacional, que es de 234”, informa la UNODC, el cual indicó que estas sustancias son conocidas como spice, miau-miau y bath salts.
En Colombia las autoridades ya trabajan en frenar este fenómeno. Recientemente, en el Consejo de Estupefacientes que lidera el Ministerio de Justicia, se discutió el uso de páginas web para la venta tanto de sustancias ilícitas como de sustancias controladas por el Fondo de Estupefacientes.
Una de las sustancias que fue incluida en las alertas del Ministerio de Justicia es la ketamina, que se encontró en la droga conocida como 2CB o tucibí. La ketamina puede generar delirios, psicosis y síntomas similares a un ataque de esquizofrenia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario