jueves, 27 de junio de 2013
Astrología hot: el “punto G” de cada signo.
Aries. Amantes fogosos, apasionados y creativos a la hora del amor, su punto débil es la cabeza. Lo vas a volver acariciándole la cara, la frente y masajeándole el pelo. Pedile que cierre sus ojos y besalo despacito en la boca, los párpados y la nariz. De este modo, toda la fuerza erótica de Marte –el planeta que lo rige- se va a meter en tu cama.
Tauro. Tiernos, cariñosos y entregados al amor más puro, los taurinos no se resisten a las caricias y besos en el cuello y la nuca. Masajeale la parte superior de los hombros, que es la que corresponde a su signo regido por Venus, el planeta del amor. Además, su piel es extremadamente sensible, no la olvides a la hora de los juegos amorosos.
Géminis. Los hombros, los brazos y las manos son la debilidad de estos amantes tranquilos, nobles y sensibles. Incansables, durante una sola noche te pueden dar el doble de amor que cualquier otro signo del zodíaco. ¿Qué los enloquece? Los besos y las caricias en las axilas, los codos y las muñecas.
Cáncer. Intuitivos y súper cariñosos, se derriten apenas les tocás el pecho, los costados del torso y la panza. Podés colocar tu cabeza en esas áreas o masajear con aceites perfumados y cremas. Y besarlos apasionadamente, sobretodo en la tetillas.
Leo. Dicen que dejarse amar por una persona de este signo es más fácil que amarla. Sumamente exigentes, no cualquiera puede hacerles sentir sensaciones placenteras. Desafialo estimulándole toda la zona del corazón, el centro del pecho y la región superior de la espalda. Es, justamente, el “plexo solar” que se encuentra bajo la influencia directa del Sol, regente de Leo. Eso sí, nunca te apures, hacé todo de manera delicada. ¿El secreto? Apoyá tus labios suavemente en zonas para estimular sus fantasías eróticas.
Virgo. Excelentes amantes, comprometidos y siempre preocupados por dar el máximo placer, el punto G del signo se encuentra en el abdomen y las ingles. Probá con pellizcos suaves y mordiditas ligeras y eróticas alrededor del ombligo. Además, dedicate a acariciarlo en toda la zona que rodea las caderas. ¡Te volverás irresistible e imprescindible en su cama!
Libra. Equilibrio y total para amantes “con horario determinado”. Pero su tendencia a lo rutinario y lo monótono puede ser revertida si encontrás su debilidad: la parte posterior de la espalda llegando a la cola y las zonas laterales del torso. Hacele masajes fuertes y profundos en la zona y combinalos con besos, caricias y mordidas suaves. ¿Un detalle infalible? Los librianos adoran que te bañes con ellos.
Escorpio. Es el signo más sexual del zodíaco. Para ellos, el sexo es vida y no hay nada que les guste más. Apasionados e intensos, su zona erógena se encuentra en los órganos sexuales en sí, la espalda y la parte inferior del tronco que se encuentra entre los genitales. Pero el secreto está en hacerlos esperar: no empieces estimulándolos allí, primero dedicate a explorar todo su cuerpo, a erotizar su piel y a excitarse mutuamente.
Sagitario. Amantes fogosos, apasionados y poco convencionales, llegan al éxtasis cuando se les estimulan los muslos y los glúteos. Signo regido por Júpiter, la parte interior de sus piernas cercana a los genitales también es un centro de erotismo sagitariano. Con tus manos y tu boca acariciale esas partes suavemente, haciéndole cosquillas íntimas ultra excitantes. Algo que a los sagitarianos les resulta muy erótico es que los afeites o –si te animás y él también- les rasures sus partes íntimas.
Capricornio. Discretos pero apasionados, los capricornianos aman dejar un buen recuerdo como amantes entre sus parejas. Dueños de cierta tendencia a la infidelidad, las pantorrillas son su debilidad. Masajealo en esa zona con cremas o aceites perfumados, dale mordiscos suaves y –el detalle infalible- besale la parte de atrás de la rodilla.
Acuario. Descarados, elegantes y sin límites a la hora de gozar, los acuarianos mueren de placer cuando se les estimulan las piernas. Amantes de las sensaciones, lo ideal es que juegues en esas zonas con diferentes elementos: podés hacerles cosquillas con una pluma, acariciarlos con una tela suave o… ¡Lo que tu imaginación te lleve a hacer! La libertad que caracteriza al signo también la trasladan a la cama por lo que siempre estarán dispuestos a vivir nuevas experiencias, incluir juguetes sexuales o hacerte propuestas súper originales.
Piscis. Libres, a veces tiernos y a veces todo lo contrario, resultan irresistibles para el sexo opuesto. Mantenerlos en tu red de placer y lujuria no es fácil, por eso no te olvides que los pies los enloquecen. Arregláselos, masajeale las plantas presionando el centro y llevá sus dedos a tu boca, uno por uno, acariciándolos y besándolos dulcemente. También podés aumentar el erotismo apoyando sus pies en distintas partes de tu cuerpo.
La verdadera "Hello Kitty" (Historia)
La leyenda urbana cuenta que en los años 70 había una niña de 14 años que estaba en fase terminal de cáncer de boca. Los médicos ya habían arrancado todas las esperanzas de la familia en relación a la cura de la niña, así que la madre de la niña, Ikaka Shimizu , desesperada, acudió a todas iglesias y cultos, pero al no obtener resultado se inició en el ocultismo y satanismo, para al final, hacer un pacto con el diablo.
Presentó la niña al diablo para que curase a su hija, le hizo una promesa de fabricar una marca que fuese famosa en todo el mundo, el diablo cumplió su parte y la madre también. Creó a Hello Kitty.
La palabra hello en ingles significa hola, y la palabra kitty de origen chino significa demonio, entonces Hello kitty significaría. “Hola Demonio”.
Otra curiosidad es que Hello kitty no tiene boca debido al caso de cáncer en la boca de la hija de su diseñadora.
Esta es la otra historia de tan entrañable personaje, desde luego no esta documentada, por eso entra en la categoría de leyenda urbana, lo que si es cierto es la escasez de datos acerca de la biografía de la diseñadora y su extraña desaparición de la empresa un año después. Otro dato es que varios satánicos llevan tatuado a Kitty en la piel e incluso circulan videos de misas negras con la imagen de la gatita que algunos llaman “la hija del demonio”:
Ayudada por el demonio o no, lo cierto es que su éxito es imparable y como curiosidad, el personaje se ha usado también en otras circunstancias que no tienen nada que ver con el mundo infantil:
En 1999, en Hong Kong, tuvo lugar un brutal asesinato que pasaría a llamarse el Hello Kitty murder. El popular nombre del caso deriva del hecho de que los asesinos ocultaron la cabeza de la víctima en una muñeca de Hello Kitty después de haberla decapitado.
La decepción más grande de mi vida (Historia de desamor)
Me enamoré de Javi en el instituto. Era el último curso antes de irnos a la universidad y empezamos a salir al poco de conocernos. Un flechazo, así lo llaman… Sólo sé que nunca había sentido nada igual, que nunca me habían mirado como me miraba Javi, que me sentía la persona más feliz a su lado.
Ese año fue maravilloso. Teníamos amigos en común, salíamos, hacíamos muchas cosas a pesar de que en realidad éramos unos críos (entonces nos parecía que no…) y lo recuerdo como una época maravillosa. Después, los dos teníamos nuestros planes en la universidad y así seguimos, yo me marché a Madrid y él se quedó en Barcelona, y seguimos saliendo en la distancia.
Fue una época muy difícil, os imaginaréis que no es sencillo mantener algo así, nos veíamos poco, ni siquiera todos los fines de semana, salíamos, éramos jóvenes, en fin, que teníamos que estar muy seguros de aquello para poder seguir adelante. Y lo hicimos, costó pero lo hicimos, con dudas, idas y venidas, cinco años separados y luchando todos los días.
Cuando terminamos de estudiar decidimos instalarnos en Barcelona porque teníamos trabajo los dos y era nuestra ciudad. Eran otros tiempos, era más fácil “decidir” y encontrar trabajo y no nos fue difícil hacerlo ahí que era donde queríamos.
Empezaba otra nueva vida para nosotros, ya juntos, tampoco fue fácil, porque estábamos tan acostumbrados a estar separados que la convivencia tampoco era perfecta, fue un cambio, pero en este caso por supuesto fue para mejor y pronto nos acostumbramos a nuestra nueva situación y empezamos a vivirla al máximo.
Pasaron los años y nos casamos. Teníamos una vida estable, un trabajo, viajábamos mucho, nos divertíamos, todo el mundo nos veía y decía que era muy bueno que estuviésemos así aun después de llevar tantísimos años juntos, que se nos notaba como la ilusión del primer día, y a mí era algo que me encantaba, que intentaba cuidar al máximo porque sabía que habíamos peleado mucho por llegar ahí, porque estaba totalmente enamorada de Javi desde el primer día y quería seguir estando con él.
Pero al cabo de llevar un año casados todo, de repente, cambió. Poco a poco fuimos dejando de hacer cosas juntos. Él quedaba con sus compañeros de trabajo para cenar o hacer cosas, yo de repente no tenía hueco en nada de su vida, me sentía fuera de lugar, una extraña… Como me sentía así nos metimos en un círculo más extraño aún porque yo me refugié en mis amiga y cada vez estábamos más distanciados…
Al final un día no pude más y le pregunté si le pasaba algo, si estaba todo bien,… al principio me dijo que sí, que por qué pensaba eso, pero continuó la conversación hasta que por fin me confesó que estaba viendo a otra chica.
Yo… no sé si os podéis hacer a la idea de cómo me sentí, supongo que sí si os ha pasado lo mismo o parecido. Lo primero tonta, tonta e idiota por no haberme dado cuenta de nada, por estar tan ciega. Lo segundo me sentí muy sucia por haber estado con mi marido al mismo tiempo que él estaba con otra, y me sentí engañada, decepcionada y muy triste por ver como la persona en la que yo confiaba al 100%, de repente y sin previo aviso, me la jugaba de esa forma.
Él decía estar muy arrepentido, que había sido una tontería y que ya no la vería más y bla bla bla todas esas cosas que se dicen… no le creí nada, para mí era tal la desilusión que había sentido con esas palabras que no podía ni mirarle, no podía creer que mi amor, mi gran amor desde el instituto, con todo lo que habíamos pasado, con lo que nos queríamos, me hiciera eso. Es que no me cabía en la cabeza, ni me cabe todavía y eso que ya han pasado varios años de todo esto.
Recogí mis cosas y me fui de casa, esa misma noche. No soportaba estar a su lado y tenía que pensar. Él estuvo llamándome mucho durante muchos días pero yo lo tenía claro, era imposible recuperar aquello, me había dolido tanto, no podía perdonarle, es que era imposible para mí olvidar aquello y seguir como si nada.
Nos divorciamos y tuve que continuar mi vida tratando de afrontar la decepción más grande que podía haberme llevado. Nadie en nuestro entorno entendió aquello y no saben cómo pudo hacer algo así, pero el caso es que lo hizo y que todo terminó por su culpa.
Han pasado los años, y he salido adelante. Nadie se muere por amor, aunque al principio lo parezca… He conocido otros chicos pero no he conseguido ser feliz con ninguno. No me fío, en cuanto empiezo a sentir me alejo para no sufrir y no soy capaz de tener una relación. Así que he asumido que si tiene que llegar llegará pero que si no llega tampoco pasa nada. Lo tengo claro. Lo primero soy yo. Y Javi… pues poco sé de su vida, pero prefiero así, es más fácil olvidar.
Han pasado los años, y he salido adelante. Nadie se muere por amor, aunque al principio lo parezca… He conocido otros chicos pero no he conseguido ser feliz con ninguno. No me fío, en cuanto empiezo a sentir me alejo para no sufrir y no soy capaz de tener una relación. Así que he asumido que si tiene que llegar llegará pero que si no llega tampoco pasa nada. Lo tengo claro. Lo primero soy yo. Y Javi… pues poco sé de su vida, pero prefiero así, es más fácil olvidar.
Las Hermanas Gemelas (Historia de terror)
Una impresionante Historia de Terror, se trata de la Leyenda de Terror de Las Hermanas Gemelas. Todo empezó cuando las gemelas de aproximadamente 10 años se encontraban jugando, pero su mama iba a salir por la comida por lo que les pidió a sus hijos que no salieran de la casa o podía correr el riesgo de que las atropellaran en la autopista que se encontraba en frente de la casa, las pequeñas le juraron a su mamá que no iban a salir por lo que su mamá rápidamente se fue.
Después de varios minutos las niñas salieron de su casa para agarrar su pelota que se encontraba a fuera de su casa, pero las pequeñas no se dieron cuenta al pasar la carretera por lo que un camión las atropello, cuando su mamá regreso a su casa encontró a sus dos hijos muertas.
Al paso de los años la mamá tiene unas gemelas casa iguales a las que murieron en ese espantoso accidente. Nuevamente las señora iba a salir por unas cosas, por lo que les dijo a sus pequeñas que se metieran a la casa y que no salieran para nada o podían ser atropelladas.
La gemelas repitieron la historia de las anteriores gemelas al soltar su pelota, pero inesperadamente su mamá regreso porque se le había olvidado unas cosas, pero la señora rápidamente empuja a sus hijas para que un camión no las atropellara, su mamá las regaño, mencionando que le había dicho que no salieran para nada, por lo que las pequeñas le respondieron que ya fallecieron una vez y que no les volverá a pasar.
Después de varios minutos las niñas salieron de su casa para agarrar su pelota que se encontraba a fuera de su casa, pero las pequeñas no se dieron cuenta al pasar la carretera por lo que un camión las atropello, cuando su mamá regreso a su casa encontró a sus dos hijos muertas.
Al paso de los años la mamá tiene unas gemelas casa iguales a las que murieron en ese espantoso accidente. Nuevamente las señora iba a salir por unas cosas, por lo que les dijo a sus pequeñas que se metieran a la casa y que no salieran para nada o podían ser atropelladas.
La gemelas repitieron la historia de las anteriores gemelas al soltar su pelota, pero inesperadamente su mamá regreso porque se le había olvidado unas cosas, pero la señora rápidamente empuja a sus hijas para que un camión no las atropellara, su mamá las regaño, mencionando que le había dicho que no salieran para nada, por lo que las pequeñas le respondieron que ya fallecieron una vez y que no les volverá a pasar.
La habitación 407 (Historia de terror)
Al parecer la historia de El resplandor de Stanley Kubrik no es algo imaginado por la mente del director sino hechos reales acontecidos en la habitación 407 del hotel Stanley de la ciudad de Denver y que el propio director vivió en carne propia cuando estuvo alojado un par de noche en el lugar.
El hotel Stanley no ofrece a sus huéspedes la habitación mencionada ya que afirman que allí suele verse la presencia de un fantasma al que no le gustan las visitas… Se trataría del espectro del señor Dunraven, original dueño de los terrenos, que estafó a cientos de personas y fue ejecutado, por lo que se piensa que está condenado a vagar por la eternidad en busca de redención.
Según decenas de testigos las luces suelen apagarse y prenderse solas, la temperatura desciende bruscamente y elementos como lámparas o sillas se mueven sin que nadie las haya tocado. Incluso huéspedes de habitaciones contiguas suelen oír pisadas y llantos de niños en tanto que las mucamas que deben asear la habitación encuentran cosas revueltas sin que nadie haya estado alojado allí.
Otras historia refieren a que en esa habitación ocurrió un homicidio pero que no se dio a difusión para evitar perdida de clientes o de fama del hotel.
Llanto de una mujer (Historia)
- "¿Por qué lloras mamá?" - le preguntó un niñito a su madre.
- "Porque soy mujer" - le contestó la mujer.
- "Pero yo no entiendo" - dijo el niño.
Su madre se inclinó hacia él y abrazándolo le dijo: - "Y nunca lo entenderás..."
- "Porque soy mujer" - le contestó la mujer.
- "Pero yo no entiendo" - dijo el niño.
Su madre se inclinó hacia él y abrazándolo le dijo: - "Y nunca lo entenderás..."
Más tarde el niñito le preguntó a su padre:
- "¿Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón?"
- "Todas las mujeres lloran siempre sin ninguna razón..." - era todo lo que el padre le podía contestar.
- "¿Por qué mamá llora a veces sin ninguna razón?"
- "Todas las mujeres lloran siempre sin ninguna razón..." - era todo lo que el padre le podía contestar.
El pequeño niño creció y se convirtió en todo un hombre, preguntándose todavía por qué las mujeres lloraban. Un día el niño convertido en hombre se arrodilló y le preguntó a Dios: - "Señor, por qué lloran tan fácilmente las mujeres?"
Y Dios le dijo:
"...Cuando hice a la mujer tenía que hacer algo muy especial. Hice sus hombros lo suficientemente fuertes como para cargar el peso del mundo entero, pero a la misma vez lo suficientemente tiernas para confortar a quien lo necesite. Le concedí el poder de dar la vida y una inmensa fuerza interior para que pudiera soportar el dolor de dar a luz y hasta el rechazo que muchas veces proviene de sus propios hijos. Le di una fortaleza para que pudiera seguir adelante y cuidar a su familia a pesar de las enfermedades y la fatiga, y sin quejarse cuando otros se rinden. Le di la sensibilidad para amar a sus hijos bajo cualquier circunstancia con amor incondicional, aun cuando éstos la hayan lastimado mucho. Esa misma sensibilidad que hace que cualquier tristeza, llanto o dolor de sus hijos niño desaparezca, y que le hace compartir las ansiedades y miedos de la adolescencia e incluso de la edad madura. Le di fuerza suficiente para que pudiera perdonar las faltas de su esposo y la moldeé de una de sus costillas para que ella pudiera cuidar de su corazón. Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa y a veces le pongo pruebas para medir su fuerza y determinación para mantenerse a su lado a pesar de todo. Pero hijo, ...para poder soportarlo todo, le di lágrimas de las reales que brotan de ella exclusivamente cuando su ser necesita expresarse mas allá de las palabras; esa es su única debilidad ... lágrimas que piden perdón por los errores y la dureza del corazón de la humanidad; al derramarlas vierte un poquito de amor en cada una, que se desvanece en el aire y salva la humanidad."
"...Cuando hice a la mujer tenía que hacer algo muy especial. Hice sus hombros lo suficientemente fuertes como para cargar el peso del mundo entero, pero a la misma vez lo suficientemente tiernas para confortar a quien lo necesite. Le concedí el poder de dar la vida y una inmensa fuerza interior para que pudiera soportar el dolor de dar a luz y hasta el rechazo que muchas veces proviene de sus propios hijos. Le di una fortaleza para que pudiera seguir adelante y cuidar a su familia a pesar de las enfermedades y la fatiga, y sin quejarse cuando otros se rinden. Le di la sensibilidad para amar a sus hijos bajo cualquier circunstancia con amor incondicional, aun cuando éstos la hayan lastimado mucho. Esa misma sensibilidad que hace que cualquier tristeza, llanto o dolor de sus hijos niño desaparezca, y que le hace compartir las ansiedades y miedos de la adolescencia e incluso de la edad madura. Le di fuerza suficiente para que pudiera perdonar las faltas de su esposo y la moldeé de una de sus costillas para que ella pudiera cuidar de su corazón. Le di sabiduría para saber que un buen esposo nunca lastimaría a su esposa y a veces le pongo pruebas para medir su fuerza y determinación para mantenerse a su lado a pesar de todo. Pero hijo, ...para poder soportarlo todo, le di lágrimas de las reales que brotan de ella exclusivamente cuando su ser necesita expresarse mas allá de las palabras; esa es su única debilidad ... lágrimas que piden perdón por los errores y la dureza del corazón de la humanidad; al derramarlas vierte un poquito de amor en cada una, que se desvanece en el aire y salva la humanidad."
Gracias Dios por haber creado a la mujer... ahora comprendo el sentir de mi madre, hermana, esposa... respondió el hombre con suspiro fuerte.
La belleza de una mujer no está en su ropa, ni en su cara, ni en la forma como se arregla el cabello. La belleza de la mujer reside en sus ojos, que son la puerta de entrada a su corazón, la puerta donde reside el amor. Es por eso que a menudo y través de esas lagrimas podemos ver su corazón. Todas las mujeres son bellas.
Las arrugas de la risa (Historia)
Casi siempre, esa gente se vuelve lacrimosa. Cuando alguien la encuentra se pone a contarle su desgracias hasta que otra de sus desgracias acaba siendo que nadie quiere encontrársela.
Esto último no le pasó nunca a la tía Ofelia, porque a ella la vida la cercó varias veces con su arbitrariedad y sus infortunios, pero mi tía jamás abrumó a nadie con la historia de sus pesares. Dicen que fueron muchos, pero nadie sabe siquiera cuántos, y menos las causas, porque ella se encargó de borrarlos cada mañana del recuerdo ajeno.
Era una mujer de brazos fuertes y expresión juguetona, tenía una risa suave y contagiosa que supo soltar siempre en el momento adecuado. En cambio, nadie la vio, jamás, llorar.
A veces le dolían el aire y la tierra que pisaba, el sol de amanecer, la cuenca de los ojos. Le dolía como un vértigo el recuerdo y como la peor amenaza el futuro. Un tiempo despertaba a media noche con la certidumbre de que se partiría en dos, segura de que dolor se la comería de golpe. Pero apenas había luz para todos, ella se levantaba, se ponía la risa, se acomodaba el brillo en las pestañas y salía a convivir con los demás como si los pesares la hicieran flotar.
Nadie se atrevió nunca a compadecerla. Era tan extravagante su fortaleza, que la gente empezó a buscarla para pedirle ayuda. ¿Cuál era su secreto? ¿Quién amparaba sus aflicciones? ¿De dónde sacaba el talento que la mantenía erguida frente a las peores desgracias? Un día le contó su secreto a una mujer joven cuya pena parecía no tener remedio:
“Hay muchas manera de dividir a los seres humanos”, le dijo. “Yo los divido entre los que se arrugan para arriba y los que se arrugan para abajo. Y quiero pertenecer a los primeros. Quiero que mi cara de vieja no sea triste, quiero tener las arrugas de la risa y llevármelas conmigo al otro mundo. Quién sabe lo que habrá que enfrentar allá.”
Esto último no le pasó nunca a la tía Ofelia, porque a ella la vida la cercó varias veces con su arbitrariedad y sus infortunios, pero mi tía jamás abrumó a nadie con la historia de sus pesares. Dicen que fueron muchos, pero nadie sabe siquiera cuántos, y menos las causas, porque ella se encargó de borrarlos cada mañana del recuerdo ajeno.
Era una mujer de brazos fuertes y expresión juguetona, tenía una risa suave y contagiosa que supo soltar siempre en el momento adecuado. En cambio, nadie la vio, jamás, llorar.
A veces le dolían el aire y la tierra que pisaba, el sol de amanecer, la cuenca de los ojos. Le dolía como un vértigo el recuerdo y como la peor amenaza el futuro. Un tiempo despertaba a media noche con la certidumbre de que se partiría en dos, segura de que dolor se la comería de golpe. Pero apenas había luz para todos, ella se levantaba, se ponía la risa, se acomodaba el brillo en las pestañas y salía a convivir con los demás como si los pesares la hicieran flotar.
Nadie se atrevió nunca a compadecerla. Era tan extravagante su fortaleza, que la gente empezó a buscarla para pedirle ayuda. ¿Cuál era su secreto? ¿Quién amparaba sus aflicciones? ¿De dónde sacaba el talento que la mantenía erguida frente a las peores desgracias? Un día le contó su secreto a una mujer joven cuya pena parecía no tener remedio:
“Hay muchas manera de dividir a los seres humanos”, le dijo. “Yo los divido entre los que se arrugan para arriba y los que se arrugan para abajo. Y quiero pertenecer a los primeros. Quiero que mi cara de vieja no sea triste, quiero tener las arrugas de la risa y llevármelas conmigo al otro mundo. Quién sabe lo que habrá que enfrentar allá.”
En 3 años crearon 85 nuevas drogas ilícitas en el mundo
Informe de la ONU advierte sobre el abuso de los medicamentos que son vendidos sin fórmula médica.
De un “problema alarmante” y un gran desafío califica la ONU el creciente consumo de drogas legales en todo el mundo.
En el último ‘Informe mundial de drogas 2013’, presentado ayer en Viena, la Oficina contra la Droga y el Delito de la ONU (UNODC) lanzó una alerta por el abuso de medicamentos que son vendidos sin fórmula médica y que se están convirtiendo en la droga de moda.
“Comercializadas como ‘drogas legales’ y ‘drogas de diseño’, están proliferando a un ritmo sin precedentes y presentan desafíos imprevistos en la salud pública”, señala el informe, el cual advierte que el consumo de estas sustancias puede resultar más peligroso que el de las sustancias ilícitas, como la cocaína y la marihuana.
Señaló que en tres años el registro de nuevas drogas psicoactivas por los países miembros de la UNODC aumentó en un 50%; mientras que en el 2009 eran 166 reportes, en el 2012 fueron 251.
“Por primera vez, el número de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) supera el número total de sustancias bajo el control internacional, que es de 234”, informa la UNODC, el cual indicó que estas sustancias son conocidas como spice, miau-miau y bath salts.
En Colombia las autoridades ya trabajan en frenar este fenómeno. Recientemente, en el Consejo de Estupefacientes que lidera el Ministerio de Justicia, se discutió el uso de páginas web para la venta tanto de sustancias ilícitas como de sustancias controladas por el Fondo de Estupefacientes.
Una de las sustancias que fue incluida en las alertas del Ministerio de Justicia es la ketamina, que se encontró en la droga conocida como 2CB o tucibí. La ketamina puede generar delirios, psicosis y síntomas similares a un ataque de esquizofrenia.
Lady Gaga sigue siendo la más poderosa
Forbes publicó su lista anual y la cantante se ubica en el primer puesto; la siguen Beyoncé y Madonna
Ah, nos encantan (¿o no?) las listas. Y la verdad es que fue un año bastante silencioso para Lady Gaga, así que no nos quejemos. Pero a pesar de verse obligada a cancelar su tour debido a una cirugía de cadera, la cantante continúa ubicándose en el epicentro de la noticia. Ahora, y una vez más, Forbes la nombró como la artista musical más poderosa del mundo.
La cantante ganó 80 millones de dólares entre junio de 2012 y junio de 2013 y pudo haber recaudado 30 millones más si no hubiera cancelado esas fechas del Born This Way Ball Tour. La publicación también considera (para ubicarla en la primera posición de esta lista anual con respecto a músicos y en segunda posición del ranking total de la celebridades liderada por Oprah Winfrey, que ganó 77 millones de dólares pero posee una presencia más dominante) la actividad e influencia virtual de Gaga, que tiene 38 millones de seguidores en Twitter y 58 millones de fans en Facebook.
En el segundo puesto de la lista de artistas se ubica Beyoncé, que cobra dos millones por show y la junta con pala gracias a sus contratos de campaña para Pepsi y H&M. Madonna y Taylor Swift la siguen en el top five que completa el señor Jon Bon Jovi. Bieber, esta vez, tuvo que contentarse con el puesto número nueve en el ranking.
miércoles, 26 de junio de 2013
Fuentes flotantes de Osaka, Japón...
Fuentes flotantes de Osaka, Japón... |
Cara de Cristo, Formación rocosa en las islas Ballestas
Cara de Cristo, Formación rocosa en las islas Ballestas |
En esta imagen se puede observar fácilmente lo que podría ser considerado el "perfil de Jesucristo" en una de las rocas.
Chang y Eng Bunker, Primeros Siameses de la historia
Chang y Eng Bunker, Primeros Siameses de la historia
Los hermanos Sang y Eng Bunker (1811-1874) fueron los primeros siameses en constar de manera oficial en los anales de la historia, nacidos en el desaparecido reino de Siam. Unidos por la zona pectoral, se dedicaron a recorrer el mundo con un circo, exponiendo su peculiar naturaleza. Con el tiempo su fortuna prosperó lo suficiente como para dejar el mundo del espectáculo y comprar varios campos a los que utilizaron la plantación de caña en Estados Unidos.
El hecho de que fueran siameses no impidió que se casaran con las hermanas Yates en 1843, con las que tuvieron 10 y 12 hijos. Finalmente, murieron el 17 de enero de 1874, con tres horas de diferencia.
Zzyzx, el último pueblo del mundo
Un lugar para perderse.
En los miles de pueblos y poblaciones que componen nuestro planeta, encontramos un nombre especialmente curioso que hace que en los glosarios ocupe el honor de ser el último alfabéticamente. Su nombre es ni más ni menos que “Zzyzx”, y no esta en un lugar perdido del mundo, sino en California, y no solo es curioso por su nombre.
Si el primer pueblo alfabéticamente del mundo es “A” en Noruega, el último es un curioso lugar de California con un nombre extraño e impronunciable “Zzyzx” situado en medio de la nada, prácticamente deshabitado
En los miles de pueblos y poblaciones que componen nuestro planeta, encontramos un nombre especialmente curioso que hace que en los glosarios ocupe el honor de ser el último alfabéticamente. Su nombre es ni más ni menos que “Zzyzx”, y no esta en un lugar perdido del mundo, sino en California, y no solo es curioso por su nombre.
Si el primer pueblo alfabéticamente del mundo es “A” en Noruega, el último es un curioso lugar de California con un nombre extraño e impronunciable “Zzyzx” situado en medio de la nada, prácticamente deshabitado
La extraordinaria sangre azul del cangrejo herradura..
La extraordinaria sangre azul del cangrejo herradura... |
El llamado cangrejo herradura, es todo un fósil viviente, ya que tienen una antigüedad estimada de 450 millones de años. Su peculiar sangre contiene unas células llamadas amebocitos, que reaccionan ante una infección bacteriana, de hecho, si uno de estos cangrejos es herido en el mar, la sangre se vuelve sólida impidiendo la entrada de microorganismos y por tanto evitando la infección de una manera muy rápida. Así, parece ser que las enzimas de su sangre parecen ser el secreto de que haya sobrevivido millones de años.
Blue dress, el primer vestido hecho de hilo de araña
Blue dress, el primer vestido hecho de hilo de araña |
Tras 6 años de investigaciones entre una empresa y una universidad se ha inaugurado una planta de producción que será capaz de crear 100 kilos de hilo de araña al mes, el primer paso antes de comercializarlo en el año 2015.
Su nombre es Blue Dress, es un vestido de noche elegante y refinado, anunciado como el primer vestido del mundo en crearse en su totalidad con fibra de araña.
Así es la lengua del gato en un plano corto...
Así es la lengua del gato en un plano corto... |
Ahora sabes por qué la lengua de un gato se siente como papel de lija, y por qué las gatas hacen un ruido fuerte cuando el apareamiento!
Historia del árbol de las manzanas, larga pero muy buena
Historia del árbol de las manzanas, larga pero muy buena |
El muchacho tomó las manzanas, obtuvo el dinero y se sintió feliz. También el árbol fue feliz, pero el muchacho no volvió. Tiempo después, cuando regresó, el árbol le preguntó: - ¿Vienes a jugar conmigo? - No tengo tiempo para jugar; debo trabajar para mi familia y necesito una casa para mi esposa e hijos. ¿Puedes ayudarme? - Lo siento -repuso el árbol-. No tengo una casa, pero puedes cortar mis ramas y construir tu casa. El hombre cortó todas las ramas del árbol, que se sintió feliz, y no volvió. Cierto día regresó. El árbol estaba encantado. - ¿Vienes a jugar conmigo? -le preguntó. - Me siento triste, estoy volviéndome viejo. Quiero un bote para navegar y descansar, ¿puedes dármelo? El árbol contestó: - Usa mi tronco para construir uno asi serás feliz. El hombre cortó el tronco, construyó su bote y se fue a navegar. Regresó después de muchos años y el árbol le dijo: - Lo siento mucho, pero ya no tengo nada que darte, ni siquiera manzanas. El hombre replicó: - No tengo dientes para morder ni fuerzas para escalar, ya estoy viejo.
Entonces el árbol, llorando, le dijo: - Realmente no puedo darte nada. Lo único que me queda son mis raíces muertas. Y el hombre contestó: - No necesito mucho ahora, sólo un lugar para reposar. - Bueno -dijo el árbol-, las viejas raíces de un árbol son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven, siéntate conmigo y descansa. El hombre se sentó junto al árbol y este, alegre y risueño, dejó caer algunas lágrimas.
Esta es la historia de cada uno de nosotros: el árbol son nuestros padres. De niños, los amamos y jugamos con ellos. Cuando crecemos los dejamos solos; regresamos a ellos cuando los necesitamos, o cuando estamos en problemas. No importa lo que sea, siempre están allí para darnos todo lo que puedan y hacernos felices. Usted puede pensar que el muchacho es cruel con el árbol, pero ¿no es así como tratamos a veces a nuestros padres?
Letras del alfabeto esculpidas en puntas de grafito...
Letras del alfabeto esculpidas en puntas de grafito... |
esta es la máscara más antigua de la historia
El Museo de la Biblia y Tierra Santa de París acoge en su pequeña colección de 500 objetos procedentes de Palestina la que está considerada como la máscara más antigua que se ha hallado hasta la fecha. Data del periodo neolítico, hace aproximadamente 9.000 años:
Cute y Bambi, Los perros canguros de Dogeroos
Cute y Bambi, dos perros conocidos como "Dogeroos", de un vendedor ambulante, en una calle de Ciudad Quezon, este de Manila.
Ambas mascotas nacieron solamente con las dos patas traseras por lo que han sido bautizados por los viandantes como los "perros-canguros" por su parecido al animal australiano.
Ambas mascotas nacieron solamente con las dos patas traseras por lo que han sido bautizados por los viandantes como los "perros-canguros" por su parecido al animal australiano.
Amorphophallus titanum, La planta mas grande del mundo
Amorphophallus titanum, La planta mas grande del mundo |
El aro gigante o bunga bangkai (del indonesio, "flor cadáver"; en la clasificación científica Amorphophallus titanum, literalmente "falo amorfo titánico") es una planta herbácea, tuberosa que produce una inflorescencia en espádice llamada a veces "la flor más grande del mundo"; en mayo del 2003 la Universidad de Bonn (Alemania) presentó un ejemplar vivo de 2,74 m de altura.
Esta especie es originaria de las selvas tropicales de Sumatra (Indonesia), y además de su extraordinario tamaño, posee otra característica que la hace única: desprende un fétido olor a carne podrida, lo que impide estar cerca de ella por mucho tiempo. Por esta razón se la ha denominado "flor cadáver". La función de este desagradable aroma es la de atraer insectos polinizadores para que se encarguen del intercambio de polen necesario para su reproducción; atrae moscas que buscan cadáveres en los que depositar sus huevos, de los que saldrán luego larvas saprófagas.
Sabethes cyaneus, El mosquito más bello del mundo
Este mosquito, de nombre científico Sabethes cyaneus, habita en las regiones tropicales de América; desde Belice hasta el norte de Argentina. Su característica más llamativas es su sorprendente color metálico e iridiscente.
Otra de las rarezas de esta especie son las plumosas patas traseras, que utiliza durante el cortejo; uno de los rarísimos casos donde se puede observar este comportamiento en mosquitos.
Se reproduce en la madera en descomposición, lo que permite a este animal criar durante la estación seca. No es vec
Otra de las rarezas de esta especie son las plumosas patas traseras, que utiliza durante el cortejo; uno de los rarísimos casos donde se puede observar este comportamiento en mosquitos.
Se reproduce en la madera en descomposición, lo que permite a este animal criar durante la estación seca. No es vec
Un novio le dio un reto a su novia (Historia)
Las manos de mi madres (Historia)
2. Las manos arrugadas de mi madre
3. El otro día me quedé mirando fijo las manos de mi madre. Ella estaba tendida sobre la cama, descansando un rato, y no se percató de mi entrada furtiva a su alcoba. La miré de píes a cabeza, pero sus manos me llamaron mucho la atención.
4. Las manos de mi Madre están arrugadas. Sus venas se ven abultadas y gruesas líneas de piel, como cordoncillos, dispersos, se cruzan entre sí. De primera intención sus manos me parecieron feas, pero me puse a meditar en lo que esas manos significaban para mí, y al mirarlas de nuevo las vi hermosas, dignas, fuertes, como envueltas en una luz diamantina. Esas manos fueron tiernas y débiles un día; luego fueron creciendo y cobraron fuerzas, y se hicieron bonitas.
5. Pero el peso de los años y el sello del trabajo las envejecieron y arrugaron. Ahora son manos de una mujer madura; noble que se ha ido doblegando ante los ímpetus de la vida. Yo amo esas manos. Ellas se abrieron para cargarme cuando apenas yo era un bultito de carne y huesos. Siempre estuvieron solícitas para guiar mis pasos trémulos en mi niñez, inciertos en mi juventud y aún no siempre firmes en mi madurez.
6. Esas manos prepararon con amor sin igual los alimentos que me dieron vida. Más de una vez apretaron la vara para castigarme por alguna falta cometida. Fueron manos constructoras, que tenían el encanto de transmitir amistad e inyectar estímulo. Por los dedos de esas manos se derrama la luz de un corazón amante, o fueron como hilos dorados que se entretejieron a mi alrededor para darme protección.
7. En el hogar esas manos se mantuvieron ocupadas haciendo mil cosas, siempre abiertas para hacer el bien. Ahora son manos temblorosas, arrugadas y sin mucha fuerza. Pero no han dejado de ser una inspiración para mí, porque ellas todavía se estiran para abrirle la puerta al hijo que vuelve a la casa.
8. Para sostener la taza de café con que me obsquia durante mis visitas o para saludar a cuantos se acercan a ella. En la tela de la historia, las manos de las madres han hecho mucha labor. Antes de salir del cuarto, yo me incliné y besé las manos, las bellas manos de mi dulce Madre.
9. Y tú, te has detenido a contemplar las manos de tu Madre? Ámala, dale el amor que necesita ahora que la tienes, recuerda que el pasado está muerto, el presente es horita, pero el futuro no existe.
3. El otro día me quedé mirando fijo las manos de mi madre. Ella estaba tendida sobre la cama, descansando un rato, y no se percató de mi entrada furtiva a su alcoba. La miré de píes a cabeza, pero sus manos me llamaron mucho la atención.
4. Las manos de mi Madre están arrugadas. Sus venas se ven abultadas y gruesas líneas de piel, como cordoncillos, dispersos, se cruzan entre sí. De primera intención sus manos me parecieron feas, pero me puse a meditar en lo que esas manos significaban para mí, y al mirarlas de nuevo las vi hermosas, dignas, fuertes, como envueltas en una luz diamantina. Esas manos fueron tiernas y débiles un día; luego fueron creciendo y cobraron fuerzas, y se hicieron bonitas.
5. Pero el peso de los años y el sello del trabajo las envejecieron y arrugaron. Ahora son manos de una mujer madura; noble que se ha ido doblegando ante los ímpetus de la vida. Yo amo esas manos. Ellas se abrieron para cargarme cuando apenas yo era un bultito de carne y huesos. Siempre estuvieron solícitas para guiar mis pasos trémulos en mi niñez, inciertos en mi juventud y aún no siempre firmes en mi madurez.
6. Esas manos prepararon con amor sin igual los alimentos que me dieron vida. Más de una vez apretaron la vara para castigarme por alguna falta cometida. Fueron manos constructoras, que tenían el encanto de transmitir amistad e inyectar estímulo. Por los dedos de esas manos se derrama la luz de un corazón amante, o fueron como hilos dorados que se entretejieron a mi alrededor para darme protección.
7. En el hogar esas manos se mantuvieron ocupadas haciendo mil cosas, siempre abiertas para hacer el bien. Ahora son manos temblorosas, arrugadas y sin mucha fuerza. Pero no han dejado de ser una inspiración para mí, porque ellas todavía se estiran para abrirle la puerta al hijo que vuelve a la casa.
8. Para sostener la taza de café con que me obsquia durante mis visitas o para saludar a cuantos se acercan a ella. En la tela de la historia, las manos de las madres han hecho mucha labor. Antes de salir del cuarto, yo me incliné y besé las manos, las bellas manos de mi dulce Madre.
9. Y tú, te has detenido a contemplar las manos de tu Madre? Ámala, dale el amor que necesita ahora que la tienes, recuerda que el pasado está muerto, el presente es horita, pero el futuro no existe.
Los zapatos del campesino
Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad para quienes seguían sus instrucciones. Mientras caminaban, vieron en el camino un par de zapatos viejos y supusieron que pertenecían a un anciano que trabajaba en el campo de al lado y que estaba por terminar sus labores diarias. El alumno dijo al profesor: "Hagámosle una broma; escondamos los zapatos y ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los encuentre".
Mi querido amigo - le dijo el profesor - nunca tenemos que divertirnos a expensas de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre. Coloca una moneda en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona cuando las encuentre. Eso hizo y ambos se ocultaron entre los arbustos cercanos. El hombre pobre, terminó sus tareas, y cruzó el terreno en busca de sus zapatos y su abrigo. Al ponerse el abrigo deslizó el pie en el zapato, pero al sentir algo adentro, se agachó para ver qué era y encontró la moneda. Pasmado, se preguntó qué podía haber pasado. Miró la moneda, le dio vuelta y la volvió a mirar. Luego miró a su alrededor, para todos lados, pero no se veía a nadie. La guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato; su sorpresa fue doble al encontrar la otra moneda. Sus sentimientos lo sobrecogieron; cayó de rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando un ferviente agradecimiento en voz alta, hablando de su esposa enferma y sin ayuda y de sus hijos que no tenían pan y que debido a una mano desconocida no morirían de hambre. El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron los ojos de lágrimas. Ahora, dijo el profesor ¿no estás más complacido que si le hubieras hecho una broma?
El joven respondió: "Usted me ha enseñado una lección que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: es mejor dar que recibir".
Mi querido amigo - le dijo el profesor - nunca tenemos que divertirnos a expensas de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre. Coloca una moneda en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona cuando las encuentre. Eso hizo y ambos se ocultaron entre los arbustos cercanos. El hombre pobre, terminó sus tareas, y cruzó el terreno en busca de sus zapatos y su abrigo. Al ponerse el abrigo deslizó el pie en el zapato, pero al sentir algo adentro, se agachó para ver qué era y encontró la moneda. Pasmado, se preguntó qué podía haber pasado. Miró la moneda, le dio vuelta y la volvió a mirar. Luego miró a su alrededor, para todos lados, pero no se veía a nadie. La guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato; su sorpresa fue doble al encontrar la otra moneda. Sus sentimientos lo sobrecogieron; cayó de rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando un ferviente agradecimiento en voz alta, hablando de su esposa enferma y sin ayuda y de sus hijos que no tenían pan y que debido a una mano desconocida no morirían de hambre. El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron los ojos de lágrimas. Ahora, dijo el profesor ¿no estás más complacido que si le hubieras hecho una broma?
El joven respondió: "Usted me ha enseñado una lección que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: es mejor dar que recibir".
De rosa azul a rosa negra. (Historia para reflexionar)
Tania esperaba con ansiedad el día de la llegada de su cumpleaños pues significaba para ella la aventura de poder embarcar en un barco de quinceañeros/as que pasarían una semana de crucero. Allí contaba hacer amigos y conocer a mucha gente, y así fue.
Llegó el día tan esperado y ya desde el barco vio con mucha alegría que se empezaba a separar del puerto, dejando altrás no sólo el puerto sino que también muchas ataduras por parte paterna y materna, que durante una semana no la sujetarían.
Decidió dar una vuelta a ver que se encontraba por allí, y al girar en una esquina chocó contra un jóven.Aparentemente parecía de su misma edad, era muy guapo y tenía muy buen cuerpo, a ella le pareció alguien increíble.
Juntos se rieron y sin darse cuenta empezaron a hablar y a hablar como si se conocieran de toda la vida. Ella estaba contentísima, pues le parecía que estaba viviendo un sueño, y todos los días los pasaban juntos hasta que por fin ocurrió lo que ella más estaba deseando, le dio un beso.
A partir de ese día todas las mañanas al despertarse se encontraba al lado de su cama una bonita rosa azul, con una nota que decía:
Para mí eres mi rosa azul.Te quiero.
En todo el día no había cosa que más deseara que volver a encontrarse a quien ella consideraba su ángel.Pero todo lo bueno se acaba, la última noche el jóven le dijo que se alegraba de haberla conocido, y que no la iba a poder olvidar nunca, y que para él era muy importante, y sin darse cuenta esa última noche Tania le acabó por dar lo más valioso que tenía, su virginidad.
La mañana siguiente al despertarse comprobó que estaba sola, y a diferencia de las demás mañanas no había una rosa azul, si no un cofre que ponía.
Se que nunca te olvidarás de mí, pero no abras este cofre hasta llegar a casa, no me busques tampoco, pues ya me he despedido de ti.
Ella lo buscó, a pesar de todo y no lo encontró.Tan pronto entró nuevamente en casa subió rápidamente a su habitación y allí abrió el cofre que no había soltado en ningún momento.En el encontró una rosa, pero esta vez era una rosa negra y marchita y enganchada a sus espinas había una nota que decía.
Ya no serás más una rosa azul, bienvenida al mundo del sida.
Perro transporta en su espalda a su gato amigo
Este video podría considerarse una excepción a la regla de que perros y gatos no se llevan.
La grabación muestra a un perro que lleva montado en su espalda a un gato, al que pasea por las calles de Kunming, en China.
La natural rivalidad entre perros y gatos parece que no existe para Wang Cai, el perro, el que no tiene problemas en demostrar su amistad con el felino.
Según el dueño de ambos animales, siempre se han llevado bien y conviven tranquilamente.
Científicos estudian huesos de animales en una hoguera neandertal
Investigadores de la UNED y la Universidad Complutense de Madrid han hallado restos óseos de pequeños animales en lo que podría ser una hoguera neandertal en la cueva cántabra de El Esquilleu. Este descubrimiento supone un enigma para los científicos, que apuntan a que la especie 'hiciera limpieza' en la cueva quemando los restos de forma sistemática, para evitar infecciones, o que estos podrían servir como combustible.
El comportamiento de los neandertales de montaña es algo todavía bastante desconocido para la comunidad científica, al menos dentro de los límites europeos. Diferentes estudios han demostrado que la especie utilizaba huesos de animales como combustible de las hogueras que encendían, en especial, cuando escaseaba la masa arbórea.
Una comunidad de neandertales residía en la cueva de El Esquilleu (Cantabria), hace entre 53.000 y 30.000 años. Sin embargo, aunque contaban con numerosa vegetación alrededor, los científicos han descubierto restos fósiles de animales en lo que podría ser una hoguera de la cueva.
Una de las hipótesis que plantean en este estudio, publicado en la revista 'Quaternary Sciencie Reviews', es que fuera una forma sistemática de mantener limpia la cueva, eliminando cualquier tipo de residuo.
"La vida de los grupos humanos en cuevas con bastante humedad, con depredadores al acecho y con residuos de comida en descomposición cerca, acarreaba ciertos riesgos para estos humanos que, además, tenían que permanecer en cierto modo hacinados para hacer frente al frío", ha apuntado una de las autoras del trabajo, Paloma Uzquiano.
Pero, los investigadores tampoco descartan la hipótesis de que los huesos sirvieran, a su vez, como combustible de las hogueras, adquiriendo una doble función. Los expertos han explicado que los neandertales mantenían esos fuegos encendidos de forma permanente tanto para cocinar como para iluminar la cueva, construir herramientas e incluso para evitar plagas de mosquitos, típicas en los ambientes húmedos.
"Quemar los residuos de animales constituía una buena fuente combustible para los fuegos domésticos, y así ahorraban tiempo y esfuerzo", ha comentado la investigadora.
Para demostrar si estos huesos podían servir como combustible, los investigadores simularon un total de diez fuegos, añadiendo diferentes huesos de cabra, animal al que pertenecían los restos hallados en El Esquilleu.
Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses ya tiene fecha de lanzamiento
Al menos en México, nuestro hermano país de América del Norte ya puede estar tranquilo, ya que la nueva película de Gokú llegará en setiembre. Entérate aquí.
México. Una de las películas más esperadas para el 2013 es sin duda Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses, el cual marca el regreso de Gokú y sus amigos pero a la pantalla grande.
Solo queda esperar para saber las fechas de estreno para toda Latinoamérica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)